Amdelar trabaja por la consecución de la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos defendiendo las ideas de progreso, bienestar social y cultural, trabajo que venimos desarrollando desde la fundación de esta asociación hasta la actualidad, participando en varias actividades. Dentro del ámbito cultural, cabe recordar que fuimos las primeras en organizar y desarrollar el 1er. Festival por el Día de la Hispanidad en el año 2009, participamos en diferentes actos por invitación y organización no solo en esta comunidad, por mencionar algunos San Mateo Latino - 2010 y 2011, Día de la Hispanidad – 2009 y 2010, Navidad Latina – 2010, Jornadas Bolivarianas – 2010, Comparsa Navidad – 2010, etc.

La Autogestión al igual que el emprendimiento son partes importantes en el desarrollo económico de las asociaciones y de las personas que lo integran, generar sus propios recursos económicos es contribuir con la sociedad y con lo mencionado irrepetiblemente “austeridad”. Dentro de estos conceptos participamos en el festival de san mateo latino, autofinanciándonos para desarrollar actividades programadas.


La Fiesta Nacional de la Vendimia es la celebración popular anual , más importante en algunos países de latinoamerica. Los festejos se desarrollan durante el tiempo de la cosecha de la uva (la vendimia) y ofrecen a los visitantes en las fiestas la oportunidad única para conocer las costumbres, tradiciones y creencias. Los actos centrales de la fiesta de la Vendimia en Latinoamérica se desarrollan durante el primer fin de semana de marzo, los primeros festejos comienzan en los meses de enero y febrero, cuando se realizan las fiestas típicas.
Participamos con la Carroza y comparsa denominada “Vendimia Multicultural – Costumbres de Siempre”, recibiendo dos premios por nuestra participación, la primera por parte de la Dirección Territorial de la “ONCE” y la segunda de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Logroño.
Gracias a todos por acompañarnos y permitirnos difundir nuestras costumbres, costumbres de todos, costumbres de siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario